Entradas

Mostrando entradas de 2024

Una vida, una prueba.

¿Es posible pensar en la vida como si fuera una prueba? ¿Un proceso que podría revelar si somos dignos de una relación eterna con Dios? A primera vista, no resulta sencillo percibir la vida de esta manera. Sin embargo, si reflexionamos con mayor profundidad, podríamos llegar a considerarla como un crisol donde se manifiesta nuestra verdadera naturaleza. En ese sentido, ¿no actuaría la vida como un espacio donde nuestra fe, amor, devoción y lealtad se ponen a prueba de manera constante? La Biblia presenta una imagen interesante: el campo donde el trigo y la cizaña crecen juntos (Mateo 13:24-30). Esta idea podría sugerir que, al final de los tiempos, nuestras decisiones y acciones serán lo que determine nuestro destino eterno. Si tomamos esto en cuenta, podría decirse que la vida, en cierto modo, se asemeja a una prueba que debemos atravesar. Esta posible prueba tiene una particularidad: nos reta a amar y servir a un Dios que no podemos ver con nuestros ojos físicos. Nos guiamos por lo q...

Tu importancia te trajo hasta aquí

Si alguna vez pensás que no importás, que nada tiene valor o significado, que el universo es enorme y vos chiquito, dejame contarte algo. Donde ahora estás vos, antes no había nada. Y cuando no había nada, Dios quiso hacer algo. Algo hermoso, aunque no salió 100% como se esperaba. Pasaron cosas… Lo bueno es que ya se arregló asi que no te preocupes. Dios se hizo hombre y ya salvó a la humanidad. Esto está hecho, resuelto hace más de 2000 años. Pero ahora lo que queda es algo raro, algo que no encaja con tu sensación de soledad: Dios te está buscando. Y no te busca porque sí. Lo hace porque te ama. Te ama porque te creó. Te creó porque te busca. Y el que busca encuentra. Lo más extraño de todo es que parece que nunca va a dejar de buscarte. No tiene mucha lógica, pero a veces las cosas son así: ciertas, aunque no podamos explicarlas. Es como raro que mientras más Dios te busca y quiere que te acerques a Él por ahí vos te sentís peor y con más soledad. Quizás necesitamos un p...

Los 4 chanchitos, la historia jamás contada

Había una vez cuatro chanchitos que decidieron independizarse y construir sus propias casas. Cada uno se dispuso a construir su hogar según sus gustos y necesidades. El primer chanchito, que era muy perezoso, construyó su casa de paja, pues no quería esforzarse demasiado. Al segundo chanchito, que era algo más trabajador, le gustaba la madera, así que levantó su casa con tablas y troncos. El tercer chanchito, que era muy previsor, decidió que su casa debía ser fuerte y segura, así que la construyó con ladrillos, aun cuando eso le tomó mucho más tiempo. El cuarto chanchito, en cambio, era distinto a los demás. Desde joven había desarrollado una gran ambición y solo le interesaba el dinero y el poder. Soñaba con riquezas, y por eso decidió que su casa sería la más ostentosa: la construiría de oro. El cuarto chanchito acumulaba oro de todas partes y lo usó para levantar una casa que brillaba a la distancia. Le gustaba la idea de mostrar su poder y vivir rodeado de lujos, y aunque su casa ...

Los 100 Momentos Felices: La Teoría de los Vínculos Eternos

¿Y si te dijera que los vínculos más profundos de nuestra vida se construyen al compartir apenas 100 momentos felices o 10 momentos tristes? No hablamos de grandes eventos ni de emociones desbordantes, sino de esos instantes simples y cotidianos que, a menudo, pasan desapercibidos. Así surge la idea de los “100 Momentos Felices”: un concepto que sugiere que, al vivir estas pequeñas experiencias con alguien, creamos conexiones imborrables que pueden durar para siempre. Aunque esta idea carezca de una base científica concreta, la lógica emocional detrás de ella es profunda. Es una teoría subjetiva, sí, pero su premisa resuena con una parte fundamental de nuestra experiencia humana. La idea de que los vínculos se construyen en las pequeñas experiencias compartidas invita a ver con otros ojos el valor de esos momentos que a veces parecen insignificantes. La teoría sostiene que, si compartes con alguien 100 momentos de felicidad, se crea un vínculo que difícilmente se desvanecerá. Estos mom...

Cultivar el amor a Dios y al Prójimo

Los líderes religiosos solían plantearle preguntas difíciles a Jesús, buscando desacreditarlo públicamente o acusarlo de blasfemia. En una de esas ocasiones, un intérprete de la ley, que era fariseo, le preguntó a Jesús: “Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?” Jesús, consciente de las intenciones engañosas de su interlocutor, podría haber evitado responder, responder con otra pregunta o haber dicho que todos los mandamientos son igualmente importantes. Sin embargo, decidió aprovechar la oportunidad para revelar una verdad profunda y ofrecer una dirección clara. Jesús respondió: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento" (Marcos 12:30; también en Mateo 22:37 y Lucas 10:27). Luego, añadió un segundo mandamiento similar: "Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Marcos 12:31). ¡Esta es una gran noticia! Ahora sabemos qué es lo...